- La iniciativa encabezada por CONDUSEF y AMIS ofrece un curso gratuito para el fortalecimiento de las capacidades y decisiones económicas de las mujeres
- Ha beneficiado a mujeres de doce estados de la República mexicana
Ciudad de México, 11 de marzo del 2025– Desde su creación en 2020, el Proyecto Minerva ha apoyado a más de 80 mil mujeres a contar con información que les permita tener libertad y autonomía económica para administrar sus recursos, emprender o alcanzar sus metas para incrementar su bienestar personal y social.
Esta iniciativa nació del esfuerzo conjunto de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que a través de cursos de educación financiera con perspectiva de género buscan empoderar a las mujeres a través del manejo de herramientas financieras, con la finalidad de impulsar su desarrollo.
Salud Miranda, ama de casa y con cuatro hijos, es una de las beneficiarias del proyecto, comentó que de haber conocido la iniciativa previamente “me hubiese ahorrado tantos problemas”. “Me endeudé en los bancos, en los créditos pagas casi el doble y no podía”. Ahora con este curso me he evitado muchas cosas, estrés, preocupaciones, ya estoy más tranquila porque ya sé cómo administrarme. Si alguien me hubiese dicho antes cómo administrar mi dinero, creo que ya hubiese hecho mis ahorros y ya no estaría sufriendo de deudas”, relató.
Proyecto Minerva se ha impartido en doce estados de la República mexicana, entre los que se encuentran Oaxaca, Yucatán, Puebla, Michoacán, Durango, Sonora, Hidalgo, Nuevo León y la Ciudad de México.
Carol Coral, estudiante del primer cuatrimestre de la carrera de ciberseguridad, comentó que el curso le ha permitido tener una perspectiva distinta a la que tenía sobre educación financiera. “Minerva me ha ayudado mucho para poder tener en cuenta cómo manejar mis gastos; además, es un proyecto muy bonito porque estás rodeada de mujeres y eso te proporciona seguridad”, sostuvo.
El curso se divide en siete módulos con una duración de 10 horas y las participantes tienen la oportunidad de elegir en qué momento van tomando las clases. Proyecto Minerva es gratis y está dirigido a mujeres de 18 a 65 años, es suficiente con tener correo electrónico y registrarse en el sitio web, o bien se puede descargar la app. Los módulos van desde armar un presupuesto hasta cómo empezar su propio emprendimiento y puede ser tomado por cualquier persona, desde estudiantes de secundaria hasta emprendedoras.
Lidia Toledo Jiménez, quien tiene un negocio de salsas en Yucatán, dijo que el curso le ayudó en contar “con herramientas para administrar mi negocio correctamente”.
De acuerdo con Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, uno de los objetivos principales del Proyecto Minerva es que las mujeres cuenten con un aliado que les sirva como guía financiera para afrontar las situaciones que se les presenten en su vida. “Está documentado que las mujeres somos mejores administradoras de recursos, sin embargo, todavía muchas no conocen todas las alternativas financieras que tienen a la mano para facilitar la gestión de su dinero o negocios. La educación financiera es fundamental para mantener al país en la senda del desarrollo, por eso es tan importante para nosotros el Proyecto Minerva”, indicó Rosas.