AMIS

All Posts By

Jan Rodriguez

Cada día se roban 173 vehículos asegurados en México

By otros_seguros

 

  • En el período febrero 2024 – enero 2025 (12 meses), en el país se reportaron 63,303 unidades robadas, 3.4% más que en el año previo.
  • La recuperación de vehículos robados ha caído a nivel nacional, en la actualidad se ubica en 41%, la cifra más baja en los últimos seis años.

Ciudad de México, 19 de febrero de 2025- En México, cada día se roban 173 vehículos asegurados, lo que representa un incremento de 3.4% frente al mismo periodo, de un año atrás., cuando la cifra fue de 168 unidades aseguradas robadas cada día.

De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre febrero del 2024 y enero del 2025 (últimos 12 meses), en el país se robaron 63,303 vehículos asegurados, entre unidades ligeras, pesadas y motocicletas; la tendencia indica que por segundo año consecutivo creció el robo de vehículos asegurados, que en México representan la tercera parte del parque vehicular en circulación.

En contraparte, la recuperación de unidades aseguradas robadas ha venido disminuyendo. En los últimos doce meses el porcentaje de recuperación fue de 41%, la cifra más baja en los últimos seis años cuando promedió 44%.

El robo con violencia se ha mantenido en los mismos índices desde el 2019: en los últimos doses meses, a enero 2025 fue de 58%, cuando en los años previos se ubicó en 57.6%.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo, en los últimos 12 meses cerca del 54% de víctimas deben asumir las pérdidas de sus vehículos, debido a que no cuentan con un seguro para que cubra las pérdidas ante el siniestro.

Comportamiento por estados

Durante el último año, Sinaloa ha sido las entidades con mayor tasa de incremento en el robo de vehículos asegurados con 51% con respecto al mismo período, de un año atrás. La cantidad anualizada (12 meses al corte de enero), de siniestros reportados al cierre de enero de 2025 fue de 2,410.

La segunda entidad donde más ha crecido el delito es Tabasco, con un alza de 39%; seguido de Chiapas, con 35%. La Ciudad de México, con 14.95%, y Puebla, con 12.75%, también se encuentran entre los estados donde más ha crecido el robo de vehículos en el país.

“Para la AMIS, prevenir los siniestros, en este caso los robos de vehículos, es una labor prioritaria. Por ello estamos trabajando de la mano de las autoridades en diversas Entidades, un ejemplo son las labores coordinadas con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, para lograr una vinculación público- privada que coadyuve a la prevención, reducción y persecución del robo de vehículos y autopartes en México”, comentó Norma Alicia Rosas, Directora General de la AMIS.

Aunque sólo 30% de los autos que circulan en el país cuentan con alguna póliza vehicular, cerca de la mitad de los robos que ocurren son a unidades aseguradas. Por lo tanto, la industria aseguradora cuenta con información valiosa para tener un panorama amplio de la situación y contribuir con inteligencia para las autoridades.

AMIS respalda el llamado a la unidad nacional y la búsqueda de acuerdos

By otros_seguros

Ciudad de México, 2 de febrero de 2025. Ante la reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos, la AMIS reafirma su compromiso con la estabilidad económica del país y expresa su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en los esfuerzos por defender los intereses nacionales y proteger la competitividad de la economía mexicana.

Coincidimos en el llamado a la unidad nacional y la cooperación para fortalecer la posición de México en las negociaciones internacionales y preservar la relación estratégica con nuestros socios comerciales. La cooperación y el trabajo conjunto serán clave para enfrentar estos retos y garantizar un futuro próspero y seguro para la región de Norteamérica.

Desde la AMIS reafirmamos el compromiso del sector asegurador de brindar seguridad y certidumbre a empresas y ciudadanos, promoviendo soluciones innovadoras y mecanismos que mitiguen riesgos en un contexto complejo. Nuestra industria seguirá apoyando la continuidad de negocios y la estabilidad patrimonial ante los nuevos desafíos.