Ponentes
Conoce a nuestros invitados especiales, lideres en la industria
Adriana Torres Nava
VP & Mexico GDC Head Capgemini

Alejandra Bautista
Directora General Hannover Re

Andrea Baer
Head Alternative Risk Transfer para América Latina Swiss Re Corporate Solutions

Avelina Zimbron
Directora de Consultoría Tecnológica para Aseguradoras de América Latina WTW

Belisario Fernández
Director, Soluciones de Gestión patrimonial y de Seguros, Latinoamérica Equisoft

Christian Mainguy
Consultor Senior Global Workplace Options

Daniella Gurrea
Vicepresidenta Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS

David González Cuautle
Investigador de ciberseguridad para Latinoamérica ESET México

Diana González
Coordinadora del Insurance & Risk Finance Facility UNDP Colombia

Edgar Amador
Secretario de Hacienda y Crédito Público Gobierno de México

Eduardo Lara
Vicepresidente & Director de Salud América Latina RGA, Reinsurance Company

Elisabeth Vogt
Presidenta Capaprose

Fernando Raúl Martínez Magaña
Gerente Sr. Recuperación LoJack México

Francisco Cervantes Díaz
Consejo Coordinador Empresarial

Francisco Díaz
Market Head Mexico & Central America Swiss Re

Gabriela Zapata
Consultora estratégica CGAP

Gustavo Almaraz
Presidente Ejecutivo Grupo Estrategia Política

Héctor Santana Suárez
Titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social SHCP

Iván Botello
Director General Gen Re México

Javier Iregui
Vicepresidente Latinoamérica Guidewire Software

Jesús Martínez
Director General GNP

Jorge Claude
Presidente FIDES

Juan Patricio Riveroll
Presidente saliente | Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros

Manuel Escobedo
Vicepresidente | AMIS

Manuel Varela
Underwriter – Agriculture & Parametrics Liberty Mutual Reinsurance Madrid

Marcos Fernández Domínguez
Socio Global de la Industria de Seguros Management Solutions

Mariana Barraza Lloréns
Socia Fundadora | Blutitude

Martin Eberhard
Fundador, ex presidente y ex director ejecutivo de Tesla

Maximilian Kückemanns
Director General Munich Re México

Montserrat Xilotl
Asesora técnica regional para la adaptación al cambio climático PNUD

Norma Alicia Rosas
Directora General | Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS

Oscar Rosado Jiménez
Presidente Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, CONDUSEF

Pedro Pacheco
Presidente | AMIS

Raúl A. De Villa Cano
Director de Soluciones Digitales para Seguros Tech and Solve

Ricardo Acacio
Líder del Sector de Seguros para el Norte de Latinoamérica Capgemini

Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez
Presidente | Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Rodrigo Aburto
Socio de Transformación Financiera | Deloitte

Salvador Alonso
Director General | Seguros Banorte

Santiago Gutiérrez
Socio de Clientes e Industrias Ciberseguridad y Transformación Tecnológica | Deloitte

Sofía Belmar Berumen
Presidenta y Directora General | Prudential Seguros

Víctor Pérez
Director Asociado & Head Analítico de Seguros en México Fitch Ratings

Adriana Torres Nava
VP & Mexico GDC Head Capgemini

Alejandra Bautista
Directora General Hannover Re
Alejandra Bautista ha trabajado en distintas compañías aseguradoras en México desde 1999, y desde 2013 labora en Hannover Rück SE, Oficina de Representación en México. Actualmente tiene el cargo de directora general, en donde apoya los mercados mexicano, centroamericano y del caribe de habla española.
En la parte docente, ha sido profesora en la carrera de Actuaria de la FES Acatlán y en la Universidad La Salle.
Es Actuaria graduada por la FES Acatlán, cuenta con una maestría en Alta Dirección de Empresas (MEDEX) por el IPADE; una especialidad en Educación Superior por la Universidad la SALLE, y en el ITAM ha tomado los diplomados en Estadística Aplicada y Solvencia II; además cuenta con el Certificate Excellence Management de Harvard Business School.

Andrea Baer
Head Alternative Risk Transfer para América Latina Swiss Re Corporate Solutions
Andrea cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de seguros. Actualmente es Head Alternative Risk Transfer para América Latina en Swiss Re Corporate Solutions. Antes de unirse a Swiss Re, Andrea sostuvo roles ejecutivos en Pricewaterhouse Coopers y ERGO en Alemania. Andrea asumió en octubre 2017 la responsabilidad de formar, expandir y liderar un equipo que promueve Soluciones Alternativas de Riesgo incluyendo soluciones paramétricas en la región.
Andrea cuenta con una Maestría de Mercadotecnia y Administración de Empresas por la universidad de ciencias aplicadas de Hamburgo. Asimismo, tiene una Maestría Ejecutiva en Servicios Financieros y Seguros por las universidades St. Gallen/ Vlerick/ HEC Montreal. Además, cuenta con la designación de Associate in Reinsurance (The Institutes) y recientemente Associate in Captive Insurance (ICCIE).

Avelina Zimbron
Directora de Consultoría Tecnológica para Aseguradoras de América Latina WTW
Avelina dirige al equipo de Consultoría Tecnológica para Aseguradoras en WTW. Es responsable de facilitar la implementación y la integración correcta de las soluciones tecnológicas de WTW. Trabaja directamente con los equipos de TI y los equipos actuarial para crear el máximo valor. Se incorporó a WTW en 2020 y ha colaborado en proyectos de México, Colombia, Argentina, Perú y Estados Unidos.
Tiene más de 15 años de experiencia en la industria de Tecnología; entre sus actividades más destacadas se encuentran: relación con las áreas de TI durante el proceso de preventa y conversaciones técnicas; arquitectura, integración y soporte para soluciones, incluidos datos y aplicaciones; instalación de software, así como formación técnica para clientes.

Belisario Fernandez
Director, Soluciones de Gestión patrimonial y de Seguros, Latinoamérica Equisoft

Christian Mainguy
Consultor Senior Global
Workplace Options

Daniella Gurrea
Vicepresidenta
Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS
Daniella es una reconocida líder del sector financiero con más de 20 años de experiencia en seguros, financiamiento hipotecario y gobernanza corporativa. Actualmente se desempeña como CEO de Genworth México, donde ha liderado la estrategia de la compañía en el mercado mexicano, enfocándose en el crecimiento sostenible, la gestión de riesgos y el cumplimiento regulatorio. Ha ocupado posiciones clave en instituciones como Sociedad Hipotecaria Federal, BANSEFI y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Actualmente es vicepresidenta del Comité Ejecutivo de la AMIS.
Daniella cuenta con formación ejecutiva en liderazgo global por el Tuck School of Business en Dartmouth, estudios en alta dirección por el IPADE, y una maestría en negocios y economía por el ITESM. Su enfoque combina visión estratégica, profundo conocimiento técnico y un compromiso probado con la transformación institucional y la inclusión financiera.

David González Cuautle
Investigador de ciberseguridad para Latinoamérica ESET México
David González Cuautle es ingeniero en Tecnologías de la información y comunicaciones por el Instituto Tecnológico de Pachuca, realizó una maestría en Ingeniería en Seguridad y Tecnologías de la Información en el Instituto Politécnico Nacional y cuenta con una Certificación de Informática Forense expedida por la Escuela Complutense de Verano en Madrid; además de una Certificación expedida por Qualys en Vulnerability Management.
Previo a su ingreso a ESET Latinoamérica adquirió experiencia como analista de seguridad de la información en una importante entidad bancaria, donde participó en la formalización y cumplimiento de procesos de seguridad de la información. En su rol como Security Researcher, se ocupa del armado, divulgación y presentación de materiales relacionados con la concientización e investigación de seguridad informática, tanto técnicos como informativos.

Diana González
Coordinadora del Insurance & Risk Finance Facility
UNDP Colombia
Diana González coordina el trabajo del Insurance & Risk Finance Facility (IRFF) en Colombia. Su trabajo en organizaciones internacionales y nacionales como el Banco de Exportación e Importación de Corea, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Departamento Nacional de Planeación de Colombia, le aporta más de 11 años de experiencia en el monitoreo y la evaluación de políticas públicas, el desarrollo de herramientas y metodologías para el uso eficiente de los recursos públicos, la contribución del sector privado a los ODS y la programación de bancos multilaterales en la región de América Latina y el Caribe. Diana tiene una maestría en Políticas Públicas y Sociales y una licenciatura en Ciencia Política.

Edgar Amador
Secretario de Hacienda y Crédito Público Gobierno de México

Eduardo Lara di Lauro
Vicepresidente & Director de Salud América Latina RGA, Reinsurance Company
Eduardo es vicepresidente y responsable de la línea de negocio de Salud de RGA para Latinoamérica. Cuenta con más de 33 años de experiencia en el sector asegurador, 28 de los cuales se ha especializado en seguros de salud, ocupando posiciones de liderazgo en aseguradoras, reaseguradoras, firmas de consultoría y TPAs, siendo responsable de la región Latinoamericana.
Es expresidente de la Asociación Mexicana de Actuarios, y expresidente de la Junta de Honor y Justicia del Colegio Nacional de Actuarios; fue delegado de las Asociaciones Actuariales Mexicanas ante la Sección de Salud de la Asociación Actuarial Internacional (AAI), y vicepresidente del Subcomité para América Latina de la AAI. Actuario por la Facultad de Ciencias de la UNAM, tiene especialización en Gerenciamiento de la Salud (“Managed Care”) por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Arizona y estudios de posgrado en Administración Page 2 y Finanzas en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

Elisabeth Vogt
Presidenta Capaprose
Elisabeth es Contadora Pública titulada del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Empezó su trayectoria laboral en 1990 al integrarse al equipo de Protección Dinámica Agente de Seguros y de Fianzas, despacho líder en el sector mexicano e internacional. Actualmente, Elisabeth es la directora general (CEO) de la empresa.
En 2018, fue elegida presidenta nacional de AMASFAC, cargo que desempeñó por 2 años. Elisabeth ha sido conferencista y expositora en diversos congresos internacionales y ha representado a la Confederación en las reuniones de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII). También fue presidenta del Comité Organizador del Congreso COPAPROSE que se llevó a cabo en México en 2021 y que se realizará nuevamente en junio de 2025. En COPAPROSE ha ocupado el cargo de consejera Titular de México (2020-2021); vicepresidente I (2021-2023) y actualmente es presidenta para el bienio 2023-2025, marcando un hito en la historia de la Confederación, al ser elegida por primera vez una mujer al frente de dicho organismo.

Fernando Raúl Martínez Magaña
Gerente Sr. Recuperación
LoJack México
Fernando es especialista en seguridad, cuenta con más de 16 años de experiencia en protección de activos, rastreo GPS y recuperación de vehículos robados. Actualmente, lidera el área de recuperación en LoJack México, donde implementa estrategias avanzadas de localización mediante tecnología de radiofrecuencia y GPS. Su enfoque analítico y dominio en inteligencia artificial le han permitido optimizar operaciones, logrando altos índices de éxito en la recuperación de transportes y minimizando riesgos patrimoniales para sus clientes. Su trayectoria abarca la gestión de centros de control, la protección a funcionarios y la administración de seguridad en corporaciones privadas y entidades gubernamentales.
A lo largo de su carrera, ha demostrado su habilidad para la coordinación de equipos multidisciplinarios, la implementación de tecnologías innovadoras y el desarrollo de modelos predictivos para la prevención y mitigación de riesgos.
Con una sólida formación en informática y experiencia en análisis de datos, Fernando continúa impulsando la transformación digital en el sector, asegurando soluciones efectivas y eficientes para la recuperación y protección de activos en el país.

Francisco Cervantes Díaz
Consejo Coordinador Empresarial
Francisco ha presidido la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, CONCAMIN impulsando una nueva política industrial, el desarrollo sostenible, el TMEC y la Industria 4.0. Se ha desempeñado como representante del sector empresarial, destacando su participación en los consejos de instituciones nacionales tanto públicas como privadas, entre las que destacan: Nafinsa, Bancomext, IMSS, Infonavit y Fonacot.
Actualmente es presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), desde donde impulsa activamente el aprovechamiento del nearshoring, el fortalecimiento de las cadenas de valor de América del Norte, a las PYMES y su integración al mercado global, la industria 5.0 y la capacitación de talento humano. Entre sus reconocimientos destacan: presea Estado de México “Mérito Impulso Económico” Adolfo López Mateos; Medalla AICO por parte de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio; reconocimiento al Mérito Energético por el Consejo Mexicano de Energía; reconocimiento por parte del Consejo Coordinador Empresarial por su participación en el equipo de negociación TLCAN/TMEC; reconocimiento por el servicio comercial de los Estados Unidos, y Medalla al Mérito Empresarial, por el Senado de la República.

Francisco Díaz
Market Head Mexico & Central America Swiss Re
Francisco es un ejecutivo con más de 20 años de experiencia en el sector de seguros y reaseguros. Ha contribuido en iniciativas como el lanzamiento y ejecución de proyectos para ampliar la penetración de los seguros en Latinoamérica; la transformación digital en diversas líneas de negocio; la evaluación de carteras y gestión de capital en compañías de seguro, entre muchas otras. Inició su carrera en Swiss Re en el año 2000, y ha trabajado en funciones de suscripción de riesgos de Daños, en áreas comerciales para crecer y diversificar la cobertura de Swiss Re en la región. Desde 2017, se desempeña como Country President y Market Head Mexico & Central America.
Es Licenciado en Finanzas y Administración de Empresas de la Universidad Panamericana y ha completado diversos programas técnicos en seguros, así como talleres y diplomados en negociación avanzada. Ha sido consejero de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria y Presidente del Comité de Reaseguro de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro.

Gabriela Zapata
Consultora estratégica CGAP
Gabriela Zapata es especialista en inclusión y salud financiera y asesora estratégica, consejera y consultora de diversas instituciones privadas y públicas y empresas fintech en México y América Latina, destacando sus colaboraciones con CGAP, la Oficina de la Reina Máxima de los Países Bajos en la ONU (UNSGSA), BFA Global, la Fundación Gates y la Secretaría de Agricultura de México.

Gustavo Almaraz
Presidente Ejecutivo Grupo Estrategia Política
Gustavo es presidente ejecutivo de Grupo Estrategia Política (GEP), desde donde lidera soluciones en inteligencia estratégica, consultoría política y asuntos públicos para organizaciones nacionales e internacionales.
A lo largo de su trayectoria ha asesorado a múltiples sectores como alimentos y bebidas, seguros, farmacéutica, transporte, energía y tecnologías de la información. Ha establecido alianzas globales para incorporar mejores prácticas internacionales en México, y ocupa cargos destacados en organismos como la American Chamber México (AmCham), donde preside el Steering Group, además de ser presidente de PROCAB y vocal en la ANADE.
Por su liderazgo e innovación en el ámbito de los asuntos públicos, ha recibido reconocimientos como el Premio Yiacatecuhtli de AmCham (2019), el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo (2021) y distinciones del CONAR y de agrupaciones empresariales. Bajo su dirección, GEP ha sido premiado internacionalmente por The Interel Global Partnership y el Public Affairs Council, siendo reconocida por su innovación en cabildeo en 2024 y 2025.
Gustavo es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana y cuenta con estudios de posgrado en relaciones gubernamentales por la Universidad de Stanford.

Héctor Santana Suárez
Titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social SHCP
Héctor es titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México. Ha ocupado diversos cargos en la administración pública federal y estatal.
Es licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México; estudió la maestría en Ciencias en Gobierno Comparado y el doctorado en Gobierno en la London School of Economicsand Political Science (LSE). Asimismo, cuenta con un master en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y la Universidad de Alcalá de Henares.
Ha participado en clases y conferencias en la LSE, y las universidades de Michigan, Salamanca y la Nacional Autónoma de México.

Iván Botello
Director General Gen Re México
Iván Botello es director general en Gen Re, Oficina de Representación en México desde marzo de 2021. Comenzó su trayectoria en el sector asegurador en 2003 en Tokio Marine de México en la gerencia técnica y riesgos.
En 2011 ingresó a Munich Re en el departamento de Vida donde tuvo posiciones como Pricing Actuary y Client Manager. En febrero de 2015 se unió a Gen Re como Regional Chief Actuary para Latinoamérica, encargado de la suscripción técnica y rentabilidad de los negocios más importantes, y desde el 2019 está a cargo de la región de México, Centroamérica y el Caribe.
Iván estudió la licenciatura en Actuaría en la Universidad Nacional Autónoma de México y la maestría en Economía.

Javier Iregui
Vicepresidente Latinoamérica Guidewire Software
Javier cuenta con más de 20 años de trayectoria en la industria de tecnología y con una larga experiencia apoyando a empresas de seguros en Latinoamérica. Actualmente es vicepresidente de Guidewire para Latinoamérica y anteriormente se desempeñó como vicepresidente de Servicios Financieros para la región en Salesforce. De igual forma, tuvo diferentes roles en empresas como Vlocity, SAP y Oracle.
Tiene un MBA de California State University en Estados Unidos y es profesional de administración de empresas de la Universidad de los Andes en Colombia.

Jesús Martínez
Director General GNP
Jesús inició su labor en el sector asegurador en 1989, después de graduarse como licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, y de actuario en la Universidad Complutense de Madrid.
Con más de 35 años de experiencia, Jesús ha tenido la oportunidad de ocupar diversos cargos en MAPFRE para distintos países y regiones: España, México, LATAM Norte y LATAM, lo que le permitió liderar equipos multidisciplinarios. Su trayectoria lo ha convertido en un apasionado de la industria y un firme creyente de que fomentar la cultura del seguro es fundamental para el desarrollo de un país y una importante contribución social.
A partir de julio de 2024, tomó el cargo de director general de GNP Seguros, para Jesús, los valores de la aseguradora son fundamentales en su liderazgo y en su convicción profesional y personal.

Jorge Claude
Presidente FIDES
Jorge Claude es presidente de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES), organización que reúne a la industria aseguradora de Estados Unidos, España y 18 países de Latinoamérica, representando a más de 1,000 compañías de seguros, que totalizan el 47% de la prima mundial.
Fue vicerrector económico, vicerrector académico, decano de la Facultad de Economía y profesor de la Universidad del Norte. Posteriormente, como gerente de Finanzas de Banmédica S.A., inició las actividades de una compañía de seguros de vida, y una administradora de fondos de pensiones. Fue gerente de Finanzas de Banrenta Compañía de Seguros de Vida. Así mismo, fue director de Estudios de la carrera de Ingeniería Comercial, y posteriormente fundador y primer director académico y profesor del ESE Business School de la Universidad de los Andes.
Como vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Aseguradores de Chile A.G., ha asumido cargos internacionales, llegando a ser secretario general de FIDES durante dos períodos.
Jorge Claude es ingeniero civil por la Universidad de Chile y cuenta con un máster en Economía y Dirección de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de Barcelona, España.

Juan Patricio Riveroll
Presidente saliente | Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros
Juan Patricio Riveroll cuenta con una carrera de más de 40 años en el sector asegurador y como intermediario de seguros, así mismo, como Socio y Directivo del hoy Marsh Brockman y Schuh desde su fundación hace 28 años. Se ha desempeñado también como presidente y director general de El Águila, Compañía de Seguros, empresa filial de Great American Insurance Group, de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos.
Juan presidió la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) durante el periodo 2022 -2025. Anteriormente fue vicepresidente de la Asociación e integrante de su Comité Ejecutivo, en donde fue responsable de la presidencia del Instituto Mexicano Educativo de Seguros y Fianzas (IMESFAC) y de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA).

Manuel Escobedo
Vicepresidente | AMIS
Manuel Santiago Escobedo Conover es el director general de Peña Verde, S.A.B. y preside el Pool Atómico Mexicano, además de liderar consejos de administración en empresas dentro y fuera de México. Con cerca de 30 años de experiencia en la industria de seguros y reaseguros, fue presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) de 2017 a 2020, y en 2025 fue designado vicepresidente de la Asociación.
Desde los años 90, ha estado comprometido con el sector educativo, participando en consejos y patronatos de universidades en México y Estados Unidos. Actualmente, forma parte del patronato del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM. Además, es consejero Nacional de COPARMEX, y del Consejo de Comercio Exterior de la Embajada de Francia, y desde 2023, preside el Comité Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología A.C. (COMCE).

Manuel Varela
Underwriter – Agriculture & Parametrics Liberty Mutual Reinsurance Madrid
Manuel es actuario por la Universidad de Buenos Aires, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de seguros y reaseguros, con un enfoque destacado en el desarrollo de soluciones paramétricos para Latam, Caribe, España y Portugal.
Previo a su actual cargo como suscriptor de Agri & Parametrics en Liberty, desempeñó varias responsabilidades dentro de Aon Reinsurance, entre las cuales destacan: suscriptor en Marlin EMEA MGA (property), implementación de soluciones de reaseguro para Affinity y modelos de negocios digitales, modelación de carteras (Agri & Surety), y broking de agronegocios en Argentina, demostrando con ello, una sólida capacidad analítica, trabajo en equipo, orientación a resultados y habilidades de liderazgo.

Marcos Fernández Domínguez
Socio Global de la Industria de Seguros Management Solutions
Marcos Fernández es licenciado en Ciencias Económicas y Actuariales por la Universidad Complutense de Madrid y miembro activo del IAE (Instituto de Actuarios Españoles). Tiene más de 30 años de experiencia en la industria aseguradora, iniciando su carrera profesional en Arthur Andersen, y posteriormente en Management Solutions.
Es el responsable global de la industria aseguradora en Management Solutions, desarrollando proyectos en Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y Asia principalmente. Durante su carrera ha participado en la definición e implementación de nuevos modelos de negocio, a través de la innovación en los modelos de distribución, propuestas de valor y acuerdos societarios principalmente.

Mariana Barraza Lloréns
Socia Fundadora | Blutitude
Mariana tiene una licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una Maestría en Ciencias en Economía de la Salud de la Universidad de York, Reino Unido. De 2014 a 2015 se desempeñó como Asesora del Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud. Anterior a esta posición fue coordinadora del Centro de Estudios de Política Farmacéutica en la Fundación Mexicana para la Salud, (FUNSALUD). También se ha desempeñado como Asesora del Director de Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social y ha colaborado previamente en la Secretaría de Salud de México en diferentes áreas, incluyendo su cargo como Directora General Adjunta de Políticas de Financiamiento en la Unidad de Análisis Económico.
Ha estado involucrada en varios proyectos relacionados con el sistema de salud incluyendo la reforma de 2003 a la Ley General de Salud que creó el Sistema de Protección Social en Salud y el desarrollo de propuestas de política farmacéutica. Trabajó como investigadora en el York Health Economics Consortium de la Universidad de York, participando en proyectos relacionados con la asignación de recursos, la evaluación económica de tecnologías en salud, y la configuración de servicios para el Servicio Nacional de Salud(NHS por sus siglas en inglés). También ha participado en proyectos como consultora independiente para el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, la Organización Panamericana de la Salud y FUNSALUD.

Martin Eberhard
Fundador, ex presidente y ex director ejecutivo de Tesla
Martin Eberhard fundó Tesla Motors en 2002, junto con Marc Tarpenning. Se desempeñó como presidente y director general hasta finales del 2007. Junto con su equipo, Martin reinventó el vehículo eléctrico, transformado la perspectiva pública de este tipo de automóviles para que sean valorados como autos rápidos, atractivos, deseables y con gran potencial para ser el futuro del transporte.
Antes de fundar Tesla, Eberhard y Tarpenning crearon NuvoMedia, donde desarrollaron lo que se considera el primer libro electrónico: el Rocket eBook. Eberhard se desempeñó como presidente y director ejecutivo hasta la adquisición de la empresa parte de Gemstar en el año 2000. En 1987, cofundó Network Computing Devices, empresa en la que ocupó el cargo de Ingeniero Jefe hasta su salida a la bolsa en 1992.
Eberhard cuenta con una licenciatura en Ingeniería Informática en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y una maestría en Ingeniería Eléctrica en la misma institución. En 2015 fue incluido en el Salón de la Fama de Ingeniería de dicha universidad. Actualmente, asesora a diversas startups y grandes corporaciones, además de impartir conferencias a nivel internacional sobre la reducción del uso de combustibles fósiles, las ventajas de la propulsión eléctrica para automóviles y el emprendimiento.

Maximilian Kückemanns
Director General Munich Re México
Maximilian Kückemanns, nacido en Alemania ingresó en Munich Re en el año 1989 desempeñando diferentes funciones dentro del departamento de Latinoamérica, tanto en Múnich como en sus oficinas internacionales. Desde 2014 asumió la Dirección General para la oficina regional de México, que incluye Centroamérica y Panamá.
Durante los últimos años ha impulsado el desarrollo de Innovación, fortaleciendo las conexiones entre las compañías del sector y los nuevos modelos de negocios digitales, así como el negocio core en la región.

Montserrat Xilotl
Asesora técnica regional para la adaptación al cambio climático PNUD
Montserrat es asesora técnica regional en adaptación al cambio climático para América Latina y el Caribe en el equipo de Medio Ambiente y Energía del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Desde este rol, lidera el acompañamiento a los países de la región en materia de adaptación, gestión de cartera de iniciativas centradas en soluciones basadas en la naturaleza, sistemas de información climática y estrategias de medios de vida adaptados.
Se unió al PNUD en 2014 como coordinadora del programa “Información Climática para el Desarrollo Resiliente y la Adaptación en África” (GEF/AF). Previamente se desempeñó como directora de Cooperación Internacional en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, donde apoyó la gestión del portafolio nacional del GEF Mundial (Fondo para el Medio Ambiente). También fue jefa de Asuntos Internacionales en Financiera Rural, el banco de desarrollo del gobierno mexicano.
Montserrat estudió una maestría en Conflicto, Seguridad y Desarrollo por el King’s College de Londres y es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla.

Norma Alicia Rosas
Directora General | Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS
Norma Rosas es directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), y co-vicepresidente del Comité de Regulación de la Asociación Actuarial Internacional (IAA) y delegada ante la iniciativa conjunta de la IAA y la Iniciativa de Acceso al Seguro (A2ii). También es integrante del Comité Ejecutivo de la Federación Global de Asociaciones de Seguros (GFIA). Antes de unirse a la AMIS en el 2021, fue Chief Actuary en dos aseguradoras.
De 2015 a 2018 fue presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de México (CNSF), al mismo tiempo que tuvo diversas encomiendas nacionales e internacionales, como: presidenta del Comité de Seguros y Pensiones Privadas de la OCDE; presidenta de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL) e integrante del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS).
Norma Rosas es lienciada en Actuaría, con Diploma en Estadística Aplicada y MBA por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es Persona Distinguida de la ASSAL, es Distinguished Fellow de la IAIS, recibió la Orden al Mérito otorgado por la Cancillería de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas 2019 (AMASFAC); le otorgaron la Medalla Anáhuac en Actuaría 2016 y obtuvo el Premio al Mérito Profesional ITAM 2016.

Oscar Rosado Jiménez
Presidente Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, CONDUSEF
Licenciado en Administración por la universidad La Salle de la Ciudad de México; actualmente se desempeña como presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF); ha trabajado en la iniciativa privada y en los tres niveles de gobierno del país como funcionario bancario; tesorero del Ayuntamiento de Cárdenas, Tabasco; secretario del Ayuntamiento de Comalcalco, Tabasco; tesorero del entonces Distrito Federal, y director de Administración y Finanzas de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.
Durante su gestión de seis años como tesorero del entonces Distrito Federal, modernizó el esquema de la recaudación local más importante de la República Mexicana, facilitando al contribuyente el pago de sus impuestos a través de internet, ventanilla bancaria y tiendas de autoservicio. Como director de Administración y Finanzas de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, saneó las finanzas de dicha entidad, creó la reserva técnica de la misma y quintuplicó su patrimonio.

Pedro Pacheco
Presidente | AMIS
Pedro Pacheco es Actuario egresado de la Universidad Anáhuac, además cuenta con una maestría en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM, así como un diplomado en Seguros de Vida por el Centro Suizo de Formación Aseguradora en Zurich, Suiza.
Tiene 37 años de experiencia en el sector seguros, actualmente es director general, Cofundador y presidente de PREVEM Seguros. Además, se desempeña como miembro del Consejo de Administración de GMX, ANA y Argos Seguros, empresas de Grupo Valore.
En 2025 fue electo como presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros para el periodo 2025-2026, y previamente ocupó el cargo de vicepresidente durante varios periodos.

Rodrigo Aburto Escandón
Socio de Transformación Financiera | Deloitte
Rodrigo es socio especializado para el sector asegurador. Sus proyectos abarcan desde el diseño de la estrategia, nuevos modelos operativos, implementación de ERPs, sistemas Core, así como iniciativas de transformación digital e inteligencia artificial.
Rodrigo es un fuerte impulsor de la transformación digital, cuenta con diversos títulos académicos, participa en diversos foros (compañías de seguros, agentes de seguros y otros), así mismo es catedrático en inteligencia artificial, blockchain y otras soluciones del Web 3.0.

Salvador Alonso y Caloca
Director General | Seguros Banorte
Es director general de Seguros Banorte, previamente fue director nacional de Operación e Indemnizaciones. Anteriormente, desempeñó diversos cargos en el gobierno federal como Chief Information Officer (CIO) de las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social, y de Hacienda y Crédito Público. Actualmente es también presidente y Fundador de Soluciones AyC, firma que desarrolla proyectos consultivos para organismos internacionales. En 2025 fue elegido para ocupar el cargo de vicepresidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
Cuenta con licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, estudios de maestría en Finanzas por la Universidad Anáhuac del Norte y en Política y Programación Financiera por la Universidad en Georgetown en Washington, D. C., un posgrado de Gestión de Tecnologías de Información y Transformación Digital en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), y diversos posgrados.
El maestro Alonso ha sido consultor en organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo o el Banco Mundial en proyectos relacionados con sistemas de pensiones, mercados de valores y tecnologías aplicadas a los mercados financieros. Ha sido docente de licenciatura y posgrado en materias de Innovación, Economía, Finanzas y Tecnología, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Anáhuac del Norte, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad La Salle.

Santiago Gutiérrez
Socio de Clientes e Industrias Ciberseguridad y Transformación Tecnológica | Deloitte
Santiago Gutiérrez cuenta con 24 años de experiencia en la industria de seguridad de la información y ciberseguridad. Desde el 2013 y hasta 2024, fue Socio Líder de la práctica de Cyber Risk Services en Deloitte para México y región de CA, colaborando con empresas de diferentes industrias del sector privado y público.
Ha participado en distintos foros y eventos como conferencista y ha sido invitado como miembro del comité de ciberseguridad de algunas organizaciones. Fue socio de Scitum (filial de Telmex a partir del 2010) de 1998 a 2013, donde su último cargo fue director de Unidad de Negocio para el sector privado.

Raúl A. De Villa Cano
Director de Soluciones Digitales para Seguros Tech and Solve
Raúl cuenta con más de dos décadas de experiencia en tecnología y transformación digital. Se especializó en diseñar e implementar soluciones innovadoras para la industria aseguradora y financiera. Su enfoque combina inteligencia artificial, omnicanalidad y optimización de la cadena de valor, con una visión estratégica centrada en la eficiencia operativa y la mejora de la experiencia del cliente.
Ha liderado numerosos proyectos de modernización digital basados en inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes. Gracias a su experiencia en performance testing, gestión de datos y metodologías ágiles, identificó y ejecutó iniciativas de alto impacto que convierten la tecnología en una verdadera ventaja competitiva.
Como consultor y speaker, su propósito es ayudar a las organizaciones a alinear innovación tecnológica con resultados de negocio sostenibles y diferenciadores.

Ricardo Acacio
Líder del Sector de Seguros para el Norte de Latinoamérica Capgemini
Ricardo es un líder destacado en la industria de seguros en México, con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de estrategias para empresas multinacionales. Actualmente se desempeña como Insurance Sector Leader para México y el norte de Latinoamérica en Capgemini, donde ha liderado proyectos de transformación empresarial y soluciones innovadoras en TI.
A lo largo de su carrera, Ricardo ha ocupado posiciones clave en empresas como Smartmatic, Oracle y Lenovo, gestionando proyectos complejos en sectores públicos y privados. Su capacidad para liderar equipos multidisciplinarios y su experiencia en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas han sido fundamentales para el éxito de las iniciativas de transformación en las organizaciones donde ha colaborado.

Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez
Presidente | Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Desde diciembre de 2018 fue designado y asumió la Presidencia de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
Cuenta con una larga carrera profesional como servidor público habiendo desempeñado diversos cargos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el Banco Nacional de Comercio Exterior y en la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Ha sido consultor para proyectos vinculados a organismos internacionales de cooperación y desarrollo como el BID, GIZ, USAID, CEPAL, entre otros. Fue asesor principal del Director Ejecutivo por México en el BID y en el Banco Mundial, así como profesor de asignatura en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional.
Es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestro en Ciencias por el Instituto Politécnico Nacional y maestro en Políticas Públicas Internacionales por la Universidad Johns Hopkins. Tiene cursos de posgrado de Economía y Finanzas en la Universidad George Washington, y en Políticas de Estabilización y Ajuste de Mediano Plazo por el Instituto del Fondo Monetario Internacional.

Sofía Belmar Berumen
Presidenta y Directora General | Prudential Seguros
Sofia Belmar es presidenta y directora general de Prudential Seguros México. Tiene más de 33 años de experiencia en seguros, y fue la primera mujer en presidir la AMIS durante el bienio de la pandemia.
Sofía cuenta con amplia experiencia en desarrollo de productos y canales de distribución, además impulsa activamente la diversidad en la industria.

Víctor Pérez
Director Asociado & Head Analítico de Seguros en México Fitch Ratings
Actualmente se desempeña como director asociado en Fitch Ratings lidereando el equipo de seguros en México, y es miembro votante para los comités de Latinoamérica. Es líder de investigación para el sector de seguros y reaseguro en Latinoamérica. Cuenta con más de diez años de experiencia en este sector. Antes de ingresar a Fitch, Víctor se desempeñó como actuario senior de reaseguro en Seguros Monterrey, y como actuario en análisis y planeación financiera como responsable del plan de negocios de accidentes y enfermedades.
Víctor es maestro en finanzas por el EGADE Business School, actuario de la Universidad Autónoma del Estado de México, y economista de la Universidad Nacional Autónoma de México. También cuenta con un diplomado en Finanzas Corporativas por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Hilde Cloudette Schulz Chanfreau
Directora de Talento y Cultura HDI Seguros
Hilde cuenta con más de 25 años de experiencia en el ámbito de Recursos Humanos en organizaciones como Hoteles Camino Real, Transportación Marítima Mexicana, Brightstar de México, Hipotecaria Vértice, Telemedic, y hoy en HDI Seguros. Su trayectoria ha estado marcada por una visión centrada en las personas, el desarrollo del talento y la construcción de culturas organizacionales sólidas y con propósito.
En HDI Seguros ha liderado proyectos estratégicos como la integración cultural tras la fusión con Metropolitana Compañía de Seguros, así como el diseño de iniciativas para acompañar la transformación digital de la empresa. Actualmente, encabeza la Dirección de Talento y Cultura en HDI Seguros. Además, forma parte activa de los Comités de Diversidad e Inclusión y Responsabilidad Social.
Cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad La Salle y con una maestría en Administración Organizacional en la Universidad Iberoamericana de León.

Liliana Jiménez
Directora de Vinculación | Metabase Q
Liliana Jiménez es Head of Global Alliances en Metabase Q donde está fomentando la consolidación de una comunidad consciente en ciberseguridad con incidencia en la agenda pública.
Cuenta con una Maestría en Administración Pública y Gerencia Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), así como en Cooperación Internacional para el Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, siendo Licenciada en Relaciones Internacionales.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en negociaciones internacionales.

Mabyr Valderrama
Directora de Sostenibilidad | Federación de Aseguradores Colombianos, FASECOLDA
Mabyr Valderrama Villabona es Directora de Sostenibilidad de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, donde lidera la agenda ASG del sector asegurador, con el propósito de aportar al desarrollo sostenible del país. Los ejes de trabajo en la agenda de sostenibilidad de Fasecolda son: cambio climático, inclusión en seguros, protección al consumidor, educación financiera e innovación.
Mabyr es Economista de la Universidad Externado de Colombia, cuenta con maestría Magna Cum Laude en Economía de la Universidad Alberto Hurtado y de la Georgetown University.

Manuel Aguilera
Director General | MAPFRE Economics
Desde 2015, Manuel Aguilera es el Director General de MAPFRE Economics, el área de estudios económicos del Grupo MAPFRE. Entre 1998 y 2015 fungió como Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Entre 1998 y 2015 se desempeñó como Vocal Propietario de las Juntas de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y, entre 1999 y 2015, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Asimismo, entre 2010 y 2015 fue miembro del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) y del Consejo Nacional de Inclusión Financiera (CONAIF) entre 2011 y 2015. Con relación a sus actividades internacionales como supervisor financiero, entre 2007 y 2015, Manuel Aguilera fue el Presidente del Comité de Seguros y Pensiones Privadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De igual forma, entre 2001 y 2004, fungió como Presidente de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS), y presidió, durante 2003-2004, el Grupo de Coordinación para la Supervisión Financiera. Asimismo, de 1999 a 2000, de 2007 a 2009, y de 2011 a 2013, fue Presidente la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL).
Manuel Aguilera es economista egresado de la Universidad Veracruzana. Obtuvo el Diploma en Planeación Económica de la Escuela Central de Planeación y Estadística en Varsovia, Polonia, y el Diploma en Alta Dirección de Entidades Públicas del Instituto Nacional de Administración Pública.

Marcela Abraham
Directora de Riesgo y Servicios Financieros Latinoamérica | WTW
Marcela tiene más de 20 años de experiencia en temas de auditoría actuarial, modelaje financiero, reservas, límite de retención, fusiones y adquisiciones, análisis de expansión en mercados y productos, en los sectores de seguros generales, vida y pensiones y en portafolios multinacionales.
Es responsable de clientes y proyectos estratégicos y de la relación de clientes multinacionales en Latinoamérica, así como de proyectos internos tanto de desarrollo de capital intelectual como de optimización de sus resultados.

Mariana Campos
Directora General | México Evalúa
Mariana Campos cuenta con más de dos décadas de experiencia como analista y evaluadora competente de políticas públicas, con especial experiencia en los ámbitos de las finanzas públicas, la gobernanza y la influencia en los procesos de toma de decisiones.
Su trayectoria profesional la ha visto dar forma activa a estrategias de promoción y participar en numerosas plataformas de debate. Ha enfatizado constantemente el imperativo del cambio y ha ofrecido ideas críticas sobre reformas sustanciales que abarcan la reestructuración eléctrica, contratos de adquisiciones públicas, proyectos de infraestructura, iniciativas de transparencia, fideicomisos, presupuestos y diversos asuntos fiscales.
En agosto de 2023 fue nombrada Directora General de México Evalúa.

Mathew Lee
Socio | McKinsey Miami
Mathew Lee es socio de McKinsey, con sede en Miami. Como líder de la práctica de servicios financieros de esta compañía, Mathew colabora con clientes para diseñar y ejecutar ambiciosos programas de transformación. Le apasiona trabajar con clientes para lograr un cambio transformacional en el desempeño, la cultura organizacional y la experiencia del cliente.
Antes de unirse a McKinsey, Mathew fue inversor en CPP Investments y se graduó de la Universidad de Columbia.

Melissa Ornelas
Directora de Soluciones de Tecnología en Seguros Latinoamérica | WTW
Melissa es responsable del diseño de soluciones, comercialización e implementación de tecnología, así como de las estrategias de lanzamiento a los mercados en LatAm. Ella se especializa en procesos de modelos financieros, procesos de tarifación y procesos técnicos.
Melissa es Actuaria egresada de la Universidad Anáhuac de México. Cuenta con un diploma en Forex y estudios de inversión, así como en Business analytics, y en su aplicación técnica. También es miembro del UK Institute and Faculty of Actuaries.

Nicole Reich
Vicepresidenta | Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS
Nicole se desempeñó como CEO de importantes empresas financieras durante más de 20 años en diferentes regiones del mundo, principalmente en América Latina. Fue la primera mujer directora ejecutiva de los principales bancos en todos los países en los que vivió. También ha sido miembro independiente de diferentes Consejos de Administración de empresas privadas y públicas en México, América Latina y los EE. UU..
Hoy es presidenta del Consejo de Administración de BNP Paribas Cardif México, organism del cual fue directora ejecutiva durante los últimos 8 años hasta diciembre de 2021. También es miembro del consejo del grupo Financiero Gentera, Banco Compartamos y BBB Foods Inc. (Tiendas 3b). En Entidades Financieras es la Presidenta del comité de riesgos y anteriormente actuó como presidenta del comité de gobierno. Para BBB Foods Inc., es presidenta del comité de auditoría y miembro del comité de compensación. Además, recientemente fue elegida Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Seguros y lidera el comité de Diversidad e Inclusión de dicha Asociación.
Es reconocida como una de las líderes femeninas más importantes de América Latina por múltiples publicaciones, incluidas Bloomberg, Forbes, CNN Expansion y otras, y ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de los años en República Dominicana, Perú, Chile y México. En marzo de 2011, fue galardonada como “Mujer del año” por el Senado de México.
Es una experta financiera calificada que también está interesada en liderazgo, negocios minoristas, Tiene un MBA del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITAM), una Licenciatura en Computación del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) ambos con honores. También tiene títulos de posgrado adicionales, incluidas las universidades de Harvard y Kellog.

Norma Alicia Rosas Rodríguez
Directora General | Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS
Norma Rosas es Directora General de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Con respecto a sus actividades internacionales, es Co-Vicepresidente del Comité de Regulación de la Asociación Actuarial Internacional (IAA) y delegada ante la iniciativa conjunta de la IAA y la Iniciativa de Acceso al Seguro (A2ii). También es integrante del Comité Ejecutivo de la Federación Global de Asociaciones de Seguros (GFIA). Antes de unirse a la AMIS en el 2021, fue “Chief Actuary” en dos aseguradoras.
De 2015 a 2018 fue Presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de México (CNSF), al mismo tiempo que tuvo diversas encomiendas nacionales e internacionales, como: Presidenta del Comité de Seguros y Pensiones Privadas de la OCDE; Presidenta de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL) e integrante del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS).
De manera previa, en la CNSF fue Vicepresidente de Análisis y Estudios Sectoriales por 16 años. Norma Rosas participó en el equipo que desarrolló la nueva Ley de Instituciones de Seguros de México – un marco del tipo Solvencia II, y dirigió el desarrollo y la implementación del modelo general para el cálculo del requerimiento del capital de solvencia, el segundo modelo estocástico para calcular el capital regulatorio en el mundo.
Norma Rosas es Lic. en Actuaría, con Diploma en Estadística Aplicada y MBA por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es Persona Distinguida de la ASSAL, es “Distinguished Fellow” de la IAIS, recibió la Orden al Mérito otorgado por la Cancillería de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas 2019 (AMASFAC); le otorgaron la Medalla Anáhuac en Actuaría 2016 y obtuvo el Premio al Mérito Profesional ITAM 2016.

Pedro Pacheco
Vicepresidente | AMIS
Pedro Pacheco es Actuario egresado de la Universidad Anáhuac, además cuenta con una Maestría en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM, así como un diplomado en Seguros de Vida por el Centro Suizo de Formación Aseguradora en Zurich, Suiza.
Tiene 37 años de experiencia en el sector seguros, actualmente es Director General, Cofundador y Presidente de PREVEM Seguros. Además, se desempeña como Miembro del Consejo de Administración de GMX, ANA y Argos Seguros, empresas de Grupo Valore. En 2024 fue relecto como Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

Pedro Pinheiro
Coordinador del Grupo de Seguros Inclusivos Insurance Development Forum | IDF
Es coordinador de los Grupos de Trabajo de Seguros Inclusivos y el de Soberano y Humanitario del Insurance Development Forum (IDF), cargo que forma parte del Microinsurance Network – MiN.
Pedro tiene 12 años de experiencia en la industria de seguros y también ha trabajado en otras áreas del sector financiero como pagos, crédito e infraestructura del mercado financiero. Cuenta con una Licenciatura en Derecho y Regulación de la Fundação Getúlio Vargas (FGV), en Brasil, y un posgrado en Derecho Internacional de la London School of Economics and Political Sciences (LSE).

Ricardo Ochoa Rodríguez
Presidente | Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Desde diciembre de 2018 fue designado y asumió la Presidencia de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
Cuenta con una larga carrera profesional como servidor público habiendo desempeñado diversos cargos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el Banco Nacional de Comercio Exterior y en la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Ha sido consultor para proyectos vinculados a organismos internacionales de cooperación y desarrollo como el BID, GIZ, USAID, CEPAL, entre otros. Fue Asesor Principal del Director Ejecutivo por México en el BID y en el Banco Mundial, así como profesor de asignatura en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional.
Es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestro en Ciencias por el Instituto Politécnico Nacional y Maestro en Políticas Públicas Internacionales por la Universidad Johns Hopkins. Tiene cursos de posgrado de Economía y Finanzas en la Universidad George Washington, y en Políticas de Estabilización y Ajuste de Mediano Plazo por el Instituto del Fondo Monetario Internacional.

Salvador Alonso y Caloca
Director General | Seguros Banorte
Es Director General de Seguros Banorte, previamente fue Director Nacional de Operación e Indemnizaciones. Anteriormente, desempeñó diversos cargos en el Gobierno Federal como Chief Information Officer (CIO) de las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social y de Hacienda y Crédito Público. Actualmente es también Presidente y Fundador de Soluciones AyC, firma consultora que desarrolla proyectos consultivos para organismos internacionales.
Cuenta con Licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, estudios de Maestría en Finanzas por la Universidad Anáhuac del Norte y en Política y Programación Financiera por la Universidad en Georgetown en Washington, D. C., un Posgrado de Gestión de Tecnologías de Información y Transformación Digital en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), y diversos posgrados.
El Maestro Alonso ha sido consultor en organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo o el Banco Mundial en proyectos relacionados con sistemas de pensiones, mercados de valores y tecnologías aplicadas a los mercados financieros. Ha sido docente de licenciatura y posgrado en materias de Innovación, Economía, Finanzas y Tecnología, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Anáhuac del Norte, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad La Salle.

Sebastian Thrun
Ex Vicepresidente | Google
Sebastian Thrun es uno de los “padres” de la tecnología de conducción autónoma y pionero en inteligencia artificial. Su impacto abarca la academia, la industria y el emprendimiento. Como profesor de Stanford, encabezó importantes investigaciones en IA antes de unirse a Google en 2007 como Vicepresidente y miembro. En Google, Thrun fundó Google[x], un centro innovador responsable de productos disruptivos como los autos autónomos.
Su impulso innovador llevó a la creación de Stanley y Junior, vehículos para el proyecto de automóviles autónomos de Google. Stanley, un vehículo robótico obtuvo ya un lugar en el Museo Nacional de Historia Estadounidense del Instituto Smithsonian.
Thrun mantiene una cátedra de investigación en Stanford, enfocándose en la IA para mejorar la vida cotidiana. En 2012, cofundó Udacity, plataforma educativa donde se desempeña como Presidente. En ella, proporciona educación tecnológica de vanguardia a personas independientemente de sus antecedentes, promoviendo la democratización de la educación. Así mismo, Sebastian es cofundador de Kitty Hawk, una startup de aviones ultraligeros eléctricos, como CEO hasta 2022, promovió la revolución del transporte personal.
Es reconocido como uno de los 100 Pensadores Globales principales por la revista Foreign Policy, un “luchador por la libertad en Internet” por The Guardian, y uno de los miembros más jóvenes en ser incluido en la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos.

Xavier Martí
Líder de ventas corporativas | PayPal
Xavier está encargado de dirigir la estrategia del equipo de ventas y expandir los productos de PayPal a nuevos mercados. Su objetivo es apuntalar la rentabilidad del área de Ventas Corporativas en México, además de apoyar la adquisición del portafolio de la compañía entre grandes empresas clave.
Previo a su actual posición, Xavier trabajó para grandes compañías como Nestlé México, Purina Pet Care y DIAGEO México.
Su trayectoria le ha llevado a posicionarse como un experto en ventas y desarrollo de marcas en México. Martí es egresado de la Universidad Anáhuac México Norte como Licenciado en Negocios Internacionales, y cuenta con un Future Commerce Online Certificate por el Massachusetts Institute of Technology / MIT.